Results for 'Faustino Alvarez Y. Sáenz'

983 found
Order:
  1.  7
    Faustino Alvarez y Sáenz (1848-1910): un ilustre maestro de párvulos sevillano.Felicidad Loscertales, Faustino Alvarez Y. Sáenz & Rosario Navarro Hinojosa - 1995 - Sevilla: Ediciones Alfar. Edited by Rosario Navarro Hinojosa & Faustino Alvarez Y. Sáenz.
  2.  42
    Mª Carmen López Sáenz Y Beatriz penas ibañez (eds.), Paradojas de la interculturalidad. Filosofía, lenguaje Y discurso. Madrid, biblioteca nueva, 2008, 223 pp. [REVIEW]Luis Álvarez Falcón - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:561-267.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  38
    Las modulaciones de lo idéntico. RESEÑA de : López Sáenz, María del Carmen. Paradojas de la interculturalidad : Filosofía, lenguaje y discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008. [REVIEW]Luis Álvarez Falcón - 2010 - Endoxa 25:419.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    Mª CARMEN LÓPEZ SÁENZ Y JESÚS M. DÍAZ ÁLVAREZ (Eds.). Racionalidad y relativismo. En el laberinto de la diversidad. Madrid, Biblioteca Nueva, 2012, 304 pp. [REVIEW]Ferran Garcia Querol - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:499-512.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. v. 7. Discurso acerca de los cuentos de las brujas.Estudios Introductorios, Notas & Y. Edición crítica por Manuel Antonio Marcos Casquero E. Hipólito B. Riesco Alvarez - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  6.  38
    El concepto de lebenswelt : Seminario Permanente de Fenomenología.Mari Carmen López Sáenz, Jorge Uscatescu Barrón, Sergio Sánchez Benítez, Jesús Miguel Díaz Álvarez & Pablo Hermida Lazcano - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1:147.
  7. El concepto de Lebenswelt: Seminario Permanente de Fenomenología.Maricarmen López Sáenz, Jorge Uscatescu, Sergio Sánchez Benítez, Jesús Miguel Díaz Alvarez & Pablo Hermida - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Creencia, religión y agencia : las funciones de la religión en contexto plurales.Iziar Basterretxea Moreno [Y.] María Alvarez Sainz - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Nuevos rumbos en Derecho y Literatura: post-crítica, el giro hacia la historia y extensiones del texto nacional.María Jimena Sáenz - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:143-160.
    Elizabeth Anker y Bernardette Meyler, profesoras de literatura y de derecho respectivamente, involucradas ambas en los últimos años con el movimiento “derecho y literatura”, editan en 2017 New Directions in Law and Literature.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Vico Y el derecho Romano. Una aproximación desde la scienza nuova.Alfonso Castro Sáenz - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Una aproximación a la concepción viquiana del Derecho Romano que, desde la "soledad" vivida por el filósofo napolitano, asume como modo original de afrontar el derecho una poética jurídica y la búsqueda de una lengua articulada universal .An approach to Vico's conception of Roman Law that, from the "loneliness" of the napolitan philosopher, assumes juridical poetics as an original way of facing law, and the search of an articulated universal language.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ? Identidad de los indiscernibles?(una objecion a Russell y Ayer).J. Velez Saenz - 1985 - Ideas Y Valores 34 (68-69):3-13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Palas y las musas: diálogos entre la ciencia y el arte.Olga Sáenz (ed.) - 2016
    Vol. 1. Renacimiento -- Vol. 2. Barroco -- Vol. 3. Ilustración -- Vol. 4. Romanticismo -- Vol. 5. Moderno -- Vol. 6. Contemporáneo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. José Tintorer y Tagell (1813-1893), artífice de la restauración de la Provincia Agustiniana de Castilla.David García Álvarez - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):729-775.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  61
    La Filosofía ante los Retos de la Pandemia y la Nueva Normalidad.Alicia García Álvarez, Alicia García Álvarez & Noelia Bueno Gómez - 2022 - Catarata.
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico aglutina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  30
    Bentham y los derechos humanos.José Montoya Sáenz - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Bentham's critical statements on the Declaration of Human Rights of the French revolutionaries are supposed to be merely of historical value, as directed against a dated formulation. Against this, it is argued that the essential point of Bentham's argument is valid against any intuitivist interpretation of human rights (that is, against interpretations that take human rights as ultimate, absolute data) but are agreeable with an interpretation that takes Human Rights to be preferred lines of action that are normally conducive to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los sueños, el tiempo y la pasividad. M. Zambrano y la fenomenología.María del Carmen López Sáenz - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (14):59-77.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Fenomenología y marxismo. El compromiso político de Merleau-Ponty.Mª Carmen López Sáenz - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:103-121.
    Este trabajo analiza cómo Merleau-Ponty emplea la fenomenología y el marxismo para comprender la evolución de su situación histórica. La autora distingue una primera fase, marcada por la experiencia vivida de la guerra y la esperanza marxista, de otra que comienza en 1950, se desencanta del comunismo y aboga por una izquierda no comunista o un nuevo liberalismo. Afirma que el filósofo no experimenta una conversión, ya que continúa criticando el sistema soviético, tanto como las insuficiencias de la democracia occidental. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El sentido último de la vida, « Biblioteca Hispánica de Filosofía ».José María Rubert Y. Candau & Angel González Alvarez - 1965 - Les Etudes Philosophiques 20 (4):554-555.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Revisionismo y diálogo.Saturnino Alvarez Turienzo - 1969 - Madrid,: Ediciones Guadarama.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Feminismo y racionalidad ampliada.María del Carmen López Sáenz - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:93-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Husserl y la identidad de la cultura Europea: La impugnaciôn «Eurocéntrica» del eurocentrismo.Jm Diaz Alvarez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:185-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Leopoldo Zea: Identidad, circunstancia y liberación.Mario Sáenz - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:21-30.
    Leopoldo Zea contribuyó a un profundo replantamiento del significado de la identidad y su sentido filosófico, trabajando sobre temas que hacen al sentido del filosofar mismo, tales como: si hacer filosofía supone que quien filosofa debe abstraerse de su contexto social y cultural; si así fuera, entonces ¿cuál sería el sentido de la verdad?, específicamente de las pretensiones de verdad que tienen que ver con la cultura, la política, la crítica social e historia. ¿Qué quiere decir "identidad" en la cultura, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Notas para una historia social de la literatura: Estebanillo González y el punto de vista.Francisco Javier Guillamón Álvarez - 1986 - Contrastes 2:103-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ética y política en la DSI.José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete - 2007 - Lumen: Selected Proceedings From the Canadian Society for Eighteenth-Century Studies 56 (3):291.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.María del Carmen López Sáenz - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:201-211.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La leyenda jacobina del republicanismo kantiano: Fichte y Maguncia.Faustino Oncina Coves - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Barreras culturales a la comunicación para el uso adecuado de la Inteligencia Artificial en la alfabetización información al y de medios.Miguel Angel Perez Alvarez - 2023 - UNESCO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. (1 other version)Ética y nihilismo. A propÓsito de On Contemporary Nihilism de Aron Gurwitsch.Jesús M. Díaz Álvarez - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:53-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    La autonomía personal y la autonomía relacional.Silvina Álvarez - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):13-26.
    Muchos autores que se han ocupado de la autonomía personal parecen identificar la capacidad de autonomía esencialmente con la capacidad de todo agente racional para identificar preferencias y tomar decisiones conforme a las mismas. Estos autores -entre los que podríamos ubicar a C. Nino- prescinden a menudo de ulteriores elementos o condiciones para su ejercicio. Sin embargo, resulta fundamental ahondar en esos aspectos a veces pasados por alto; ahondar principalmente en las opciones y el proceso de formación de preferencias de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30. Crisis Y reconstruccion narrativa en el compromiso (1969).E. Cuevas Alvarez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:59-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Ideología y alienación.E. Alvarez Vázquez (ed.) - 1973 - Madrid,: A. Corazón.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  58
    La ilustración escocesa y la idea de progreso.José Montoya Sáenz - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (9):623-634.
    The relationship between Enlightenment and progress in David Hume is presented and discussed in the context of the Scottish Enlightenment. It is asserted that Hume’s thoughts on progress, although similar to those exposed by some of his contemporaries, are characterized by a sober conception of human action on history. Hume’s political and social philosophy proposes an interesting critical philosophy of history and progress, avoiding the undesirable extremes of naïveté and pessimism.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Entendimiento y voluntad en la actividad practica.M. Mauri Alvarez - 1986 - Aquinas 29 (3):541-548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Latin American Perspectives on Globalization: Ethics, Politics, and Alternative Visions.Linda Martín Alcoff, Debra A. Castillo, Santiago Castro-Gómez, Rafael Cervantes Martínez, Felipe Gil Chamizo, Raúl Fornet-Betancourt, Jorge J. E. Gracia, María Mercedes Jaramillo, María Pía Lara-Zavala, Eduardo Mendieta, Walter Mignolo, Iván Petrella, Roberto Regalado Álvarez, Mario Sáenz, Ofelia Schutte & Leopoldo Zea (eds.) - 2002 - Rowman & Littlefield Publishers.
    From the most prominent thinkers in Latin American philosophy, literature, politics, and social science comes a challenge to conventional theories of globalization. The contributors to this volume imagine a discourse in which revolution requires no temporalized march of progress or takeovers of state power but instead aims at local control and the material conditions for human dignity.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Células y asociaciones de células. El segundo nivel de integración de la evolución biológica.Faustino Cordón - 1978 - El Basilisco 3:4-11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Paideia y humanistas en los "Milagros de Nuetra Señora" de Gonzalo de Berceo.César García Álvarez - 1989 - Revista Agustiniana 30 (93):559-621.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Tiempo mesiánico y narración Para una interpretación teológica de las prácticas narrativas de las víctimas.Carlos Mendoza-Álvarez - 2021 - Teología y Vida 62 (1):9-35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    El silencio en la historia de las ideas: Introducción y tentativas taxonómicas.Faustino Oncina - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (1):11-24.
    This paper examines the notion of silence by scrutinizing different types of silence that can be distinguished from multiple classificatory criteria and from a plurality of methodological and disciplinary perspectives: phenomenological, epistemological, axiological, sociological, and historical. The aim of this analysis of the versatility of silence is to argue that a conceptual history (Begriffsgeschichte) critical of silence is an essential requirement for making progress in our understanding of human beings and their social, cultural and historical productions.Keywords: silence, conceptual history, culture, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    " Para la paz perpetua" de Kant y el" Fundamento del derecho natural" de Fichte: encuentros y desencuentros.Faustino Oncina - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:323-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Paideia y humanitas en los Milagros de Nuestra Senora de Gonzalo de Berceo. Una reflexion semantica sobre el Milagro XXIII, de tema bizantino.C. Garcia Alvarez - 1989 - Revista Agustiniana 30 (93):589-621.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    presunciones y la reparación del daño antijurídico en la jurisprudencia del Consejo de Estado ¿Absurdos o aciertos?Angy Plata Álvarez - 2021 - Ratio Juris 16 (33):409-440.
    La Sección Tercera del Consejo de Estado como garante de los procesos que buscan la reparación directa de las víctimas que exigen que se les repare y que se declare que se presentó un daño antijurídico bien sea por la acción directa u posible omisión de entidades estatales. Es por ello que dicha entidad ha planteado y desarrollado una serie de presunciones, las cuales han servido de fundamento para conceder y liquidar, y en algunos casos, para negar el reconocimiento de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La polémica entre Leibniz y Johann Bernoulli acerca de los infinitesimales.(¿ Es Johann Bernoulli un precursor de Cantor?).Fernando Joven Alvarez - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:61-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Acerca de las parejas incongruentes y las figuras simétricas.Carlos Álvarez - 2003 - Critica 35 (104):31-68.
    Kant plantea el problema de las parejas incongruentes en 1768, posteriormente en 1770 y 1783. Este problema, relacionado con su concepción acerca de la naturaleza del espacio, se vincula también con su idea sobre la naturaleza del conocimiento geométrico. Mi objetivo en este texto es analizar las observaciones de Kant sobre este punto--tres de las cuales son, a nuestro juicio, de suma relevancia--a partir de la geometría sólida euclidiana, la que constituye precisamente el marco teórico en el cual él pretende (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Conflictos entre Propiedad, Comercio y Ambiente.Alejandra Sáenz, Andrés Gómez & Gloria Amparo Rodríguez (eds.) - 2014 - Universidad del Rosario.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Labores de conservación y restauración del fondo fotográfico sobre vidrio del Legado Cajal.Juan Antonio Sáenz Dégano, Isabel Algerich & Miguel Freire - 2001 - Arbor 169 (667-668):599-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Interacciones con el pasado arqueológico: una experiencia educativa multimedial.J. Córdova González, Y. Ossandón, Nuria Alvarez García, D. Aracena & J. Bernal - 2000 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 7:11-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.Maria Carmen López Sáenz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENCon ocasión del centenario del filósofo H. Marcuse, la autora reflexiona sobre el pensamiento del mismo tomando como hilo conductor su teoría estética tal y como se plasma a lo largo de su obra. la estrecha relación entre la concepción marcusiana del arte y la liberación humana es lo que hace que la comprensión de aquella resulte imprescindible para interpretar el proyecto filosófico de Marcuse. este artículo valora la paradójica propuesta de Marcuse de un arte autónomo y, a la vez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Redención y comunidad en San Agustín.Jaime García Alvarez - 1984 - Revista Agustiniana 25 (78):543-566.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Introducción a la antropología darwiniana ( Entrevista con Georges Guille-Escuret ) de Patrick Tort ( Versión castellana ).Faustino Cordón - 1988 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (1):31-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El carácter controvertido de los conceptos en la Historia Conceptual de Reinhart Koselleck y la disputa de los historiadores.Faustino Oncina Coves - 2022 - In Maximiliano Hernández Marcos, Estal Sánchez & Héctor del (eds.), Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos. Madrid: Dykinson.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983